Lecturas

Bloque I. La biodiversidad: resultado de la evolución

Contenido I. El valor de la biodiversidad

1.1 Comparación de las características comunes de los seres vivos

Lectura: "Características comunes de los seres vivos"

 
 

Contenido II. Importancia de las aportaciones de Darwin

2.1 Reconocimiento de algunas evidencias a partir de las cuales Darwin explicó la evolución de la vida

2.2 Relación de la adaptación y la sobrevivencia diferencial de los seres vivos

Lectura: "Aportaciones de Darwin, adaptacion y la sobrevivencia diferencial de los seres vivos"

 
 

Contenido III. Interacciones entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses

3.2 Implicaciones del descubrimiento del mundo microscópico en la salud y en el conocimiento de la célula

Lectura: "El microscopio y el conocimiento de la célula"

 

Bloque II. La nutrición como base para la salud y la vida

Contenido I. Importancia de la nutrición para la salud
1.2 Valoración de los beneficios de contar con la diversidad de alimentos mexicanos de alto aporte nutrimental

Lectura: "Alimentos mexicanos de alto aporte nutrimental"

 
 

Contenido II. Biodiversidad como resultado de la evolución: relación ambiente, cambio y adaptación

2.1 Análisis comparativo de algunas adaptaciones relacionadas con la nutrición

Lectura: "Adaptaciones relacionadas con la nutrición"

 
 

2.2 Valoración de la importancia de los organismos autótrofos y heterótrofos en los ecosistemas
y de la fotosíntesis como base de las cadenas alimentarias.

Lectura: "La fotosíntesis, base de toda cadena alimenticia"

 
 

Contenido III. Interacciones entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses

3.1 Equidad en el aprovechamiento presente y futuro de los recursos alimentarios: hacia el desarrollo sustentable

Lectura: "Desarrollo sustentable"

Desarrollo sustentable.pdf (302638)

Bloque III. La respiración y su relación con el ambiente y la salud

Contenido I. Respiración y cuidado de la salud

1.1 Relación entre la respiración y la nutrición en la obtención de la energía para el funcionamiento del cuerpo humano

Lectura: "La respiración en la obtención de energía para el funcionamiento del cuerpo humano"

 

1.2 Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias más comunes como
influenza, resfriado y neumonía e identificación de sus medidas de prevención

Lectura: "Enfermedades respiratorias más comunes"

 

1.3 Análisis de los riesgos personales y sociales del tabaquismo

Lectura: "Tabaquismo"

 

Contenido II. Biodiversidad como resultado de la evolución: relación ambiente, cambio y adaptación

2.1 Análisis comparativo de algunas adaptaciones en la respiración de los seres vivos

Lectura: "Adaptaciones en la respiración de los seres vivos"

 

2.2 Análisis de las causas del cambio climático asociadas con las actividades humanas y consecuencias
Lectura: "Respiración y cambio climático"

 
 

Contenido III. Interacciones entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidaeds e intereses

3.1 Análisis de las implicaciones de los avances tecnológicos en el tratamiento de las enfermedades respiratorias

Lectura: "Avances tecnológicos en el tratamiento de enfermedades respiratorias"

 

Bloque IV. La reproducción y la continuidad de la vida

Contenido I. Hacia una sexualidad responsable, satisfactoria y segura, libre de miedos, culpas,
falsas creencias, coerción, discriminación y violencia.

1.1 Valoración de la importancia de la sexualidad como construcción cultural y sus potencialidades en
las distintas etapas del desarrollo humano.

1.2 Reconocimiento de mitos comunes asociados con la sexualidad.

Lectura: "Sexo, sexualidad, potencialidades y mitos"

 

1.3 Análisis de las implicaciones personales y sociales de las Infecciones de Transmisión Sexual causadas
por el VPH y el VIH, y la importancia de su prevención como parte de la salud sexual.

1.4 Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia para decidir cuándo y cuántos hijos tener
 de manera saludable y sin riesgos: salud reproductiva

Lectura: "Salud sexual y reproductiva e ITS"

 

Contenido II. Biodiversidad como resultado de la evolución: relación ambiente, cambio y adaptación

2.1 Análisis comparativo de algunas adeptaciones en la reproducción de los seres vivos.

2.2 Comparación entre la reproducción sexual y reproducción asexual.

Lectura: "Reproducción sexual y asexual y adaptación"

 
 

2.3 Relación de cromosomas, genes y ADN con la herencia biológica.

Lectura: "División celular, cromosomas, genes y ADN en la herencia biológica"

División celular, cromosomas, genes y ADN en la herencia biológica.pdf (259144)

 

Contenido III. Interacciones entre la ciencia y la tecnología en la satisfacción de necesidades e intereses

3.1 Reconocimiento del carácter inacabado de los conocimientos científicos y
tecnológicos en torno a la manipulación genética.

Lectura: "Manipulación genética"

 

Encuesta

¿Qué te parece el contenido?

Muy bueno (31)

Votos totales: 48